top of page

Guía de Manejo de la Neumonía en Niños Mayores de 3 Meses

La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar en niños que se contrae fuera del entorno hospitalario. Este tipo de neumonía requiere un manejo específico, tal como se detalla en las directrices de la Pediatric Infectious Diseases Society y la Infectious Diseases Society of America. Estas guías están respaldadas por investigaciones y opiniones de expertos, que consideran los patógenos más comunes y las mejores prácticas para el tratamiento tanto ambulatorio como hospitalario.


Para niños mayores de 3 meses, la bacteria más comúnmente responsable de la NAC es el Streptococcus pneumoniae. Sin embargo, otras bacterias como el Staphylococcus aureus, incluyendo cepas resistentes a meticilina (SARM), también deben ser consideradas, particularmente en casos de hospitalización.


Diagnóstico y Tratamiento Empírico


El diagnóstico inicial de la NAC suele realizarse de manera empírica, esto implica iniciar tratamiento basado en la sospecha clínica antes de obtener resultados específicos de cultivos o pruebas de laboratorio. Es común evaluar la respuesta al tratamiento empírico a las 48 o 72 horas, momento en que se decide si es necesario ajustar la terapia. El tratamiento inicial para los menores hospitalizados puede incluir medicamentos antipiréticos y analgésicos, junto con soporte respiratorio e hidratación.


En términos de medicación, para aquellos sin alergias a la penicilina, amoxicilina es una opción de primera línea, con dosis basadas en el peso del niño. En los hogares, el tratamiento puede durar entre 7 a 10 días. En casos más graves o en presencia de complicaciones, el tratamiento intravenoso puede ser necesario utilizando ampicilina o cefotaxima.


Criterios de Hospitalización


La decisión de hospitalizar a un niño con NAC se basa en diversos factores clínicos. Esto incluye la gravedad de los síntomas, la capacidad del niño para mantener la oxigenación adecuada, signos de deshidratación, desnutrición, o si la respuesta a la terapia ambulatoria no es apropiada. Se recomienda una hospitalización temprana en niños menores de 6 meses que presentan complicaciones, necesitarán soporte respiratorio o presentan un fallo en responder al tratamiento empírico en 24-48 horas.


Prevención y Cuidados en el Hogar


Para prevenir la NAC, la vacunación es clave. Vacunas como las del neumococo y la gripe son esenciales. En el hogar, los padres pueden ayudar a mitigar los síntomas mediante el manejo de fiebre y dolor, y asegurando una correcta hidratación y descanso. En general, estas infecciones son leves y podrían ser manejadas fuera del entorno hospitalario, resultando en una recuperación completa sin secuelas en aproximadamente 4 a 5 días.


Conclusión


El manejo efectivo de la NAC en niños mayores de 3 meses requiere un adecuado diagnóstico, tratamiento empírico y, cuando sea necesario, hospitalización. La identificación temprana y la atención apropiada son vitales para asegurar una recuperación rápida y evitar complicaciones. Las guías clínicas proporcionadas por las sociedades especializadas son un recurso invaluable para los pediatras y cuidadores en la toma de decisiones clínicas fundamentadas.


Fuente principal: Bradley JS, Byington CL, Shah SS, et al. The management of community-acquired pneumonia in infants and children older than 3 months of age: clinical practice guidelines by the Pediatric Infectious Diseases Society and the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis 2011; 53-e25.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


 

© 2035 by pedibot. Powered and secured by Wix 

 

bottom of page