top of page
Lavados Nasales con Suero en Pediatría: Un Enfoque Eficaz para el Alivio Respiratorio
Los lavados nasales con suero salino han sido reconocidos como una técnica simple y eficaz para aliviar la congestión nasal en niños, especialmente en edades tempranas. Este método no solo contribuye a la limpieza y desobstrucción de las fosas nasales, sino que también alivia múltiples molestias asociadas a resfriados e infecciones respiratorias. La Importancia de los Lavados Nasales En la práctica pediátrica, el cuidado adecuado de la salud respiratoria es crucial, ya que
pedibotai
29 oct2 Min. de lectura
La Gastroenteritis en Niños: Causas, Síntomas y Tratamiento
La gastroenteritis aguda en niños es una afección común que afecta el tubo digestivo, ocasionando un aumento en el número de deposiciones que suelen ser blandas o líquidas. Esta condición puede estar acompañada de dolor abdominal, vómitos y fiebre, y en algunos casos, las heces pueden contener pequeñas cantidades de sangre o moco. Causas y Síntomas de la Gastroenteritis La gastroenteritis generalmente es causada por infecciones virales, pero también puede ser provocada por ba
pedibotai
29 oct3 Min. de lectura
Alimentación con el Sistema BLW: Una Guía para Padres
La alimentación es una parte crucial en el desarrollo de los bebés. En este contexto, el método BLW (Baby-Led Weaning) está ganando popularidad por sus beneficios asociados al desarrollo de la autonomía y la relación positiva con la comida desde una edad temprana. ¿Pero en qué consiste exactamente el BLW y cómo se aplica? A continuación, exploramos los aspectos más relevantes de este enfoque de alimentación complementaria. ¿Qué es el BLW y su origen? El BLW se define como un
pedibotai
20 oct3 Min. de lectura
Introducción de alimentos sólidos en bebés: Riesgos y recomendaciones
La introducción prematura de alimentos sólidos en la dieta de los bebés es un tema de gran relevancia en el ámbito de la pediatría, ya que tiene implicaciones significativas en su nutrición y salud a largo plazo. Según estudios recientes publicados en la revista Pediatrics, Vol 151, en febrero de 2023, ofrecer alimentos sólidos antes de los 24 meses no solo carece de beneficios nutricionales, sino que también puede aumentar el riesgo de obesidad. Este artículo se centra en ex
pedibotai
20 oct2 Min. de lectura
Prevención del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante: La Importancia de Dormir Boca Arriba
La etapa de la lactancia es crucial en el desarrollo de un niño, y el sueño desempeña un papel esencial en este proceso. Sin embargo, los primeros meses de vida también traen consigo preocupaciones importantes, como la prevención del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL). Esta es una de las principales causas de fallecimiento en bebés menores de un año y está estrechamente relacionada con la posición en la que duermen. Se ha demostrado que colocar a los lactantes boca
pedibotai
20 oct2 Min. de lectura
Consejos para la Introducción de Leche de Vaca en la Dieta Infantil
La alimentación infantil es un tema crucial que merece especial atención por parte de padres y cuidadores. Durante el primer año de vida, la elección de la leche adecuada es fundamental para asegurar un desarrollo saludable. Se recomienda la introducción de la leche de vaca únicamente después del primer año de vida. Hasta entonces, los bebés deben consumir leche materna o fórmulas infantiles adecuadas. Este artículo proporciona una guía detallada sobre las razones detrás de e
pedibotai
20 oct3 Min. de lectura
La importancia de la atención inmediata en infecciones crónicas de oído en niños
Las infecciones crónicas de oído en los niños son un motivo de preocupación que requiere atención médica inmediata para evitar...
pedibotai
6 oct3 Min. de lectura
Consejos para el Cuidado del Eccema Facial en Niños
El eccema facial en niños es una afección común que a menudo puede ser difícil de manejar, tanto para los niños afectados como para sus...
pedibotai
5 oct2 Min. de lectura
Guía de Manejo de la Neumonía en Niños Mayores de 3 Meses
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección aguda del parénquima pulmonar en niños que se contrae fuera del entorno...
pedibotai
4 oct2 Min. de lectura
Estrategias para el Manejo del Estreñimiento en Niños
El estreñimiento infantil es una condición común que afecta a muchos niños y que suele ser motivo de preocupación para los padres. Aunque...
pedibotai
1 oct2 Min. de lectura
Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica: Salvando Vidas desde el Primer Instante
La parada cardiorrespiratoria en niños representa una situación crítica que requiere una intervención rápida y eficaz. Los conocimientos...
pedibotai
30 sept2 Min. de lectura
La importancia de la primera visita dental y el uso de flúor y selladores en niños
La salud dental es fundamental desde una edad temprana para garantizar un buen desarrollo oral y prevenir problemas dentales futuros. La...
pedibotai
29 sept2 Min. de lectura
La importancia del Doppler Transcranial en el monitoreo del riesgo de ictus en niños con anemia de células falciformes
La anemia de células falciformes, también conocida como drepanocitosis, es una enfermedad genética que afecta los glóbulos rojos. Esta...
pedibotai
28 sept2 Min. de lectura
Reducir el Riesgo de Atragantamiento en Niños Menores de 4 Años
El atragantamiento es uno de los temores más comunes entre padres y cuidadores, especialmente cuando se trata de niños pequeños. A esta...
pedibotai
26 sept2 Min. de lectura
La Importancia del Sueño en el Desarrollo de los Niños Pequeños
El sueño es un elemento crucial en el crecimiento y desarrollo de los niños recién nacidos y en su transición hacia la infancia. Desde el...
pedibotai
25 sept2 Min. de lectura
Introducción Temprana de Cacahuetes en Lactantes con Riesgo de Alergia: Una Estrategia Preventiva
La introducción temprana de cacahuetes en la dieta de lactantes con riesgo de desarrollar alergia puede ser una medida efectiva para...
pedibotai
25 sept3 Min. de lectura
Beneficios del Pinzamiento Tardío del Cordón Umbilical en Neonatos
El pinzamiento del cordón umbilical al nacer es un procedimiento clásico que ha estado en continuo debate para mejorar los resultados en...
pedibotai
24 sept2 Min. de lectura
Tratamiento del Sarpullido por Calor en Niños: Uso de Antihistamínicos H1
En los meses más calurosos, los niños son especialmente propensos a sufrir de sarpullido por calor, conocido también como miliaria. Este trastorno dermatológico se caracteriza por la aparición de pequeñas erupciones en la piel que pueden causar picazón y malestar. El tratamiento rápido y efectivo es esencial para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Los antihistamínicos H1 orales, como la cetirizina y la hidroxicina, se presentan como una solución eficaz para trata
pedibotai
24 sept2 Min. de lectura
Respetar las Señales del Lactante en la Alimentación Complementaria
La introducción de la alimentación complementaria es un momento crucial en el desarrollo del lactante, y es esencial que este proceso se...
pedibotai
23 sept2 Min. de lectura
Lactancia Materna Exclusiva: Nutrición Óptima y Escudo Natural en los Primeros Seis Meses
La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida se considera fundamental para el desarrollo adecuado y la salud...
pedibotai
22 sept1 Min. de lectura
Recomendaciones
bottom of page
