top of page

La importancia de la atención inmediata en infecciones crónicas de oído en niños

Las infecciones crónicas de oído en los niños son un motivo de preocupación que requiere atención médica inmediata para evitar complicaciones más graves. La otitis media aguda es una de las infecciones más comunes en pediatría y puede convertirse en un problema crónico si no se trata adecuadamente desde el inicio. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para prevenir secuelas a largo plazo en la salud auditiva y general de los niños.


¿Qué es la otitis media aguda?  

La otitis media aguda es la infección e inflamación del oído medio, que se encuentra detrás del tímpano. Esta condición suele ser una complicación de un resfriado común que afecta las vías respiratorias superiores, lo cual provoca una acumulación de mucosidad en el oído medio. Esta es una de las infecciones más frecuentes en niños menores de dos años.


Los síntomas más comunes de la otitis media aguda incluyen dolor de oído, especialmente durante la noche, irritabilidad, fiebre, disminución de la audición, vómitos, falta de apetito y, en algunos casos, una pequeña perforación del tímpano que puede producir supuración en el oído. La evolución de los síntomas suele mejorar en 48-72 horas con tratamiento analgésico, sin necesidad de antibióticos. Sin embargo, si el niño es menor de 6 meses, tiene fiebre alta, supuración, o no mejora con el tratamiento inicial, es esencial consultar al pediatra.


Complicaciones de la otitis crónica  

Si no se trata de manera eficiente, la otitis media aguda puede llevar a complicaciones serias como mastoiditis (infección del hueso mastoideo), meningitis, absceso cerebral, parálisis facial periférica, y otras infecciones intracraneales. Estas condiciones pueden tener consecuencias graves para la salud, afectando incluso el desarrollo socioemocional y cognitivo del niño.


Por otro lado, pérdidas auditivas, aunque sean leves, pueden pasar desapercibidas y prolongarse en el tiempo afectando la comunicación y el rendimiento escolar, por lo que se recomienda una evaluación auditiva constante.


Importancia de las revisiones regulares  

Realizar revisiones regulares con el pediatra y evaluaciones auditivas es crucial. Uno de los métodos de prevención más eficaces es el lavado frecuente de manos para evitar resfriados, además de asegurar una vacunación adecuada, incluyendo la vacuna antigripal. La lactancia materna también proporciona protección. Evitar el tabaquismo pasivo y limitar el uso de chupete a partir de los seis meses también pueden ayudar en la prevención de estas infecciones.


Cuando se presenta un niño con síntomas de otitis media aguda, es fundamental tratar el dolor con medicamentos analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol administrados cada 6-8 horas durante los primeros días. Además, no se deben introducir soluciones en el oído y se debe evitar que entre agua si hay supuración.


Conclusión  

La atención temprana de las infecciones crónicas de oído en los niños es esencial para prevenir complicaciones severas. Las revisiones regulares con el pediatra, junto con prácticas preventivas efectivas, son claves para mantener la salud auditiva y general de los niños en buen estado. Ante cualquier sospecha o síntoma de infección de oído, consultar al pediatra es la mejor decisión para garantizar un tratamiento adecuado.


Fuentes  

1. Documento de consenso sobre etiología, diagnóstico y tratamiento de la otitis media aguda, An Pediatr (Barc), 2012.  

2. Guía de tratamiento de las enfermedades infecciosas en urgencias pediátricas, 3ª edición, Madrid: Drug farma, 2010.  

3. Tratado de urgencias en pediatría, 2ª edición, Madrid: Ergon, 2011.  

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


 

© 2035 by pedibot. Powered and secured by Wix 

 

bottom of page